Con una economía robusta y una gran reserva de talento, Alemania es una opción principal para la contratación de personal internacional. Sin embargo, al igual que en la mayoría de los países, contratar personal en el extranjero es más fácil de decir que de hacer. Debido a las complicaciones que implica establecer una entidad jurídica, muchas empresas de contratación recurren a Employers of Record (EOR) en Alemania para resolver el problema. Una plataforma de empleo internacional como Oyster puede ofrecer una solución alternativa para contratar personal en Alemania.
Contratación de personal en Alemania
Bajo el modelo de EOR, las empresas alemanas solo pueden emplear a alguien en nombre de otra compañía a través de su ley de trabajo temporal, la AÜG ("Arbeitnehmerüberlassungsgesetz"), que limita los contratos de los empleados a 18 meses.
Sin embargo, existen formas de que los empleados tengan contratos de duración indefinida, por ejemplo, si son empleados de una empresa no alemana que tenga licencia para operar en Alemania o si son contratados por una empresa de consultoría como Oyster.
El servicio de empleo internacional de Oyster simplifica la contratación transfronteriza al gestionar todos los aspectos del empleo, que incluyen:
- Beneficios
- Cumplimiento de las leyes locales
- Monitoreo de leyes y regulaciones en constante cambio
- Incorporación y desvinculación
- Nómina
- Gestión de tiempo libre
Habla hoy mismo con uno de nuestros asesores o crea una cuenta para descubrir cómo nuestra plataforma de empleo internacional puede ayudarte a incorporar miembros de equipo de Alemania de forma fácil y eficiente.
Aspectos clave sobre la contratación en Alemania
- El seguro médico es obligatorio
El seguro médico es obligatorio en Alemania y se puede obtener a través del sistema de salud público o, bajo ciertas circunstancias, de una entidad privada. A diferencia de otros países, algunas pólizas estándar incluyen cobertura de visión y dental; además, los trabajadores pueden recibir un reembolso por cobertura adicional para reducir los costos de tratamientos de mayor categoría.
- Existen leyes estrictas sobre las horas extra
De manera similar al horario laboral típico en Estados Unidos, los empleados en Alemania generalmente trabajan ocho horas al día y un máximo de 40 horas a la semana. Los empleadores también deben proporcionar un mínimo de 11 horas de descanso entre dos días laborables.
Se debe pagar por las horas extra a cualquier empleado que trabaje más allá de las horas de trabajo acordadas en el contrato (normalmente 40 horas a la semana). Sin embargo, el pago de horas extra puede no aplicarse si la remuneración de un empleado excede un cierto límite.
- La nómina se gestiona mensualmente
La nómina mensual es la modalidad más común para los empleados en Alemania, con los pagos generalmente distribuidos alrededor del día 25 del mes o el 1° del mes siguiente.
Aunque no es obligatorio, los empleados alemanes reciben una "paga extra de Navidad" al final del año como bonificación.
Otros detalles importantes a tener en cuenta incluyen:
- Los contratos de empleo deben redactarse en alemán.
- Los días festivos varían según la región.
- Los empleadores a menudo contribuyen a fondos de pensiones privados, pero no es un requisito.
Obtén más información sobre la contratación en Alemania en nuestra guía completa.
Preguntas clave antes de contratar en Alemania
Aquí hay una lista de preguntas para responder si estás considerando contratar personal en Alemania:
¿Cuántos empleados planeas contratar en Alemania?
Esta es una consideración importante y afecta el tipo de servicio de contratación internacional que necesitas adoptar. Primero, piensa en la naturaleza de tu negocio en Alemania y el trabajo que se debe realizar. ¿Necesitas empleados a tiempo completo o a tiempo parcial? Una vez que tengas una buena comprensión de tus necesidades, puedes comenzar a desarrollar un plan de personal. También tendrás que tener en cuenta el tamaño de tu presupuesto y la cantidad de espacio disponible. Con estos factores en mente, puedes empezar a desarrollar un plan para contratar nuevos empleados en Alemania.
¿Qué servicios deseas recibir de una plataforma de empleo internacional?
Alternativamente, considera a tus posibles empleados alemanes y los servicios que podrían resultarles atractivos. Hay ciertos servicios que esperarán recibir de su empleador, como un pago regular, seguro médico y días de vacaciones pagadas. Sin embargo, puede haber beneficios adicionales que desees agregar, como participación accionaria en la empresa o bonos. Antes de elegir una plataforma de empleo internacional, debes explorar con qué beneficios adicionales pueden ayudarte y si son capaces de asumir los aspectos administrativos y de cumplimiento relacionados.
¿Ya tienes una plataforma para la incorporación, capacitación y gestión de empleados internacionales?
Con la plataforma de empleo internacional de Oyster, cada empleado recibe una incorporación sin problemas y apoyo continuo. La Oyster Academy ofrece cursos para que tus empleados se adapten rápidamente al trabajo remoto y distribuido, ayudándote a construir un equipo internacional eficiente.
¿Cuánto cuesta contratar en Alemania?
Consulta nuestra herramienta de cálculo de costos de contratación en Alemania para saber cuánto impuesto tú y tu empleado podrían tener que pagar además de los pagos de salario.
Acerca de Oyster
Oyster es una plataforma de empleo internacional diseñada para permitir a los líderes de recursos humanos con visión de futuro encontrar, contratar, pagar, gestionar, desarrollar y cuidar de una fuerza laboral remota y próspera. Oyster permite a las empresas en crecimiento brindar a sus valiosos miembros de equipo internacionales la experiencia que merecen, sin los habituales dolores de cabeza y gastos.
Oyster permite la contratación en cualquier parte del mundo, con una nómina confiable y que cumple con la normativa, y con excelentes beneficios y ventajas locales.




.webp)








